CM MÁLAGA RECONOCE EL TALENTO INNOVADOR EN LA CULTURA EN UNA EDICIÓN QUE HA CONVOCADO A 1.200 PROFESIONALES DEL SECTOR

CM Málaga, Culture & Museums International Tech Forum, ha cerrado hoy su cuarta edición en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) tras una jornada y media que ha situado a Málaga en el centro del debate tecnológico en torno al sector cultural. 1.200 profesionales han sido partícipes de un programa de contenidos especializado que ha incluido ponencias, paneles temáticos, talleres y una nutrida zona expositiva que ha dado buena muestra de los avances para el ámbito museístico y el arte.

CM Málaga, Culture and Museums International Tech Forum, ha clausurado hoy su cuarta edición en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) con una jornada que ha puesto en relevancia el emprendimiento, el talento y la creatividad en el sector cultural. Así, en su cuarta edición ha convocado a 1.200 profesionales procedentes de diferentes áreas de la industria, desde artistas, hasta responsables de museos y entidades culturales, empresas tecnológicas, startups, administraciones públicas, fundaciones sectoriales o el ámbito académico, entre otros. Por su parte, empresas y entidades participantes han destacado la amplia propuesta de contenidos del evento y su calidad, que han impulsado la generación de un espacio de trabajo idóneo para el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevas iniciativas.
 
El broche de oro en esta última jornada lo ha puesto la entrega de los galardones de los cinco certámenes convocados en el seno de CM Málaga y que pretenden, en general, incentivar la innovación y sostenibilidad en el sector cultural. El acto ha contado con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y de la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Gemma del Corral. También ha estado presente la concejala delegada del Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda.

Por su parte, el ganador de la ‘III Open Call for Start-ups CM Málaga’ ha sido la startup tecnológica Artgonuts, que ha recibido un premio económico de 500 euros y visibilidad en el evento ante profesionales y prescriptores del sector. Su proyecto se basa en una aplicación para explorar ciudades y su patrimonio cultural utilizando inteligencia artificial y realidad aumentada, lo que permite, entre otras cosas, guardar lugares, eventos y experiencias vividas. Han sido finalistas en la convocatoria Visitas Virtuales y Yellow Jacket Videogamos Studio, y en total han concurrido 12 startups.

Precisamente, Artgonuts ha sido el ganador del I Premio AEDAS Homes de la Ciudad de Málaga: Concurso Internacional de Arte Aumentado ‘ARTub: Haz que se vea’, que se entrega por primera vez en el marco de CM Málaga con el objetivo de contribuir a la integración de los valores tradicionales del arte con la nueva era de digitalización, teniendo como eje principal el innovador concepto social del distrito ZETA. El segundo premio ha sido para el artista Lucas González de Miguel.

Continuando con las novedades, CM Málaga ha impulsado la primera edición del ‘Premio al Diseño Innovador y Sostenible para Tiendas de Museos e Instituciones Culturales’, cuya finalidad ha sido poner en valor el papel del talento de los diseñadores, ilustradores y artesanos que realizan productos y servicios para las tiendas de museos e instituciones culturales. De los 11 proyectos que se han presentado a la convocatoria, tres fueron seleccionados como finalistas y sometidos a una votación abierta al público. Finalmente, ha resultado ganador el proyecto A_Tempo, premiado con una dotación económica de 500 euros, mientras que Hilo Doble y el Libro-juego: El Ladrón de las Alas han sido finalistas. Las tres iniciativas han tenido la oportunidad de mostrar sus ideas en CM Málaga.

Cerrando el capítulo de las nuevas convocatorias, durante la jornada y media del evento se ha estado desarrollando el Ideatón ‘Cultura en Código: transformado la cultura a través de la tecnología’, promovido por el Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga con la colaboración de 42 Málaga Fundación Telefónica. Se trata de un certamen destinado a impulsar la transformación digital y difundir nuevas vías de negocio para los agentes culturales malagueños mediante el planteamiento y resolución de retos tecnológicos relacionados con los desafíos que plantea la digitalización en el ámbito de la cultura. Los participantes han trabajado en sus propuestas en el marco de CM Málaga, obteniendo el primer premio Visit.AI. El segundo y tercero han ido a parar a Inclusign y Dando Vida al Arte, respectivamente.
 
Premios EXPONE
 
Por último, se ha hecho entrega de los galardones de los ‘Premios EXPONE’ organizados por la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA) con el fin de promover las buenas prácticas e innovación en museos y exposiciones, y que han otorgado el premio honorífico a la trayectoria profesional a Víctor Pérez Escolano, arquitecto y catedrático emérito de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.
 
En la categoría premio especial del público ha sido premiado el proyecto ‘Cuerpo en conflicto, cuerpo sanado’, un taller realizado por la Escuela de Arte San Telmo y La Térmica (Málaga) en el marco de la exposición ‘Victus et Amictus’ de Ela Fidalgo en La Térmica. Por su parte, el primer accésit ha recaído en ‘Memorias del cine: La Chanca – Pescadería’, exposición de La Oficina Producciones Culturales con el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento de Almería, y Acciones Urbanas Innovadoras; y el segundo accésit en ‘The Sevillaner’, un proyecto artístico de Lab Sevilla.
 
La exposición ‘Antes de América’ de la Fundación Juan March se ha alzado con el premio al mejor proyecto expositivo nacional, mientras que el primer accésit en esta categoría ha sido para ‘Dinastías. Los Primeros Reinos de la Europa Prehistórica’ del Museo Arqueológico de Alicante. El segundo, para ‘Convivium. Arqueología de la dieta mediterránea’ del Museo Arqueológico Nacional.
 
El premio proyecto expositivo de Andalucía ha sido para ‘Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa’ del Museo de Huelva. Por su parte, de nuevo el proyecto ‘Memorias del cine: La Chanca-Pescadería’ ha recibido el primer accésit, mientras que ‘Tomar posición, tomar posesión’ del Museo del Patrimonio Municipal de Málaga ha logrado el segundo.
 
En cuanto a la categoría del premio andaluz de conservación, el galardón ha sido para el proyecto de restauración de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla por Gares Restauraciones. Asimismo, la rehabilitación de la Portada de la Casa de Iberoamérica de Cádiz de la Sociedad Municipal de Cádiz 2012 ha logrado el primer accésit.
 
En la modalidad de premio andaluz de mediación cultural, ha ido a parar a ‘Genalguacil, Pueblo Museo’ del Ayuntamiento de Genalguacil (Málaga). Los accésit primero y segundo han sido, respectivamente, para ‘Arroyomolinos de León en Blanco y Negro. Un viaje por la historia reciente de la localidad’ de la Fundación AlmaNatura y para ‘Arte para compartir un universo’ de la Asociación Azul Violeta en colaboración con los ayuntamientos malagueños de Casabermeja, Totalán, Sayalonga y El Borge.
 
CM Málaga ha estado organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), del Ayuntamiento de Málaga, junto a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, con el apoyo de Diario Sur.  También han colaborado las Áreas de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones, y de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga.  Acción Cultural Española y Andalucía TRADE-Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico de la Junta de Andalucía han participado como partners institucionales. Gnoss ha sido partner tecnológico y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León a través de AR&PA, EulenArt, Fundación Unicaja y Reale Seguros han sido Golden partners. El Seminario Internacional ICOM España-ICOM Europa ha estado cofinanciado por el Programa Feder Andalucía 2021-2027 y la Junta de Andalucía.
 
Han sido entidades colaboradoras Apuntes de Arte, la Asociación Española de Museólogos (AEM), la Asociación de Museógrafos y Museólogos de Andalucía (AMMA), la Cámara de Comercio de Perú en España (CCPE), la Ciutat de les Arts y les Ciències, Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Oriental y Melilla, le Club Innovation & Culture CLIC, Encuentra Arte Málaga, la Federación Española de Amigos de los Museos, Fundación Contemporánea, Fundación Rafael Pérez Estrada, Instituto de Arte Contemporáneo, ICOM España, el Institut Cerdà, Málaga TechPark, Museum Connections Paris, la Plataforma de Tecnologías Multimedia y Contenidos Digitales, Red de Museos y Estrategias Digitales, la Universidad de Málaga (UMA), YGBART Advising and Management y 42 Málaga. 

Translate »